(+51) 945-477-544
sandovallily678@gmail.com
× 0 S/ 0.00

Tinaja boca ancha

Precio: S/ 90.00  Incluye IGV

Sólo 1 disponible

Tinaja modelada a mano con kencha ati mapo, cenizas de la corteza del árbol apacharama y kenkex (polvo molido de vasijas rotas). Pintada a mano con pigmentos orgánicos de colores, presenta patrones geométricos propios del maya kené.

La producción alfarera del pueblo shipibo-konibo abarca piezas decorativas, utensilios de uso doméstico, resistentes al fuego, como ollas, platos y tazones; al igual que cántaros grandes denominados chomo, en los que se prepara el masato, bebida tradicional hecha a partir de yuca.

Dimensiones: 25 cm de altura x 22 cm de diámetro.

Whatsapp
VISA
MasterCard
Diners Club
America Express

ASOCIACIÓN DE ARTESANAS CHONON BIRI

Asociación conformada por dieciocho artistas tradicionales del pueblo amazónico Shipibo-Konibo, residentes en comunidades nativas del Alto y Bajo Ucayali. Ellas promueven y practican el diseño kené, símbolo de identidad de su pueblo. Su producción incluye cántaros, esculturas, textiles teñidos con pigmentos orgánicos y bordados. Sus materias primas incluyen cortezas de árboles de caoba y yacushapana, cenizas del árbol apacharama, arcillas de colores, barro, entre otros.

La Asociación de Artesanas Chonon Biri cuenta con talleres en los distritos de Yarinacocha y Masisea, ubicándose este último a 5 horas de distancia vía río de la ciudad de Pucallpa, capital del departamento de Ucayali, desde donde envían sus productos.

CHONON BIRI

  • Jirón Inmaculada Mz. L, Lt. 17, Urb. Juan Pablo II
    Yarinacocha, Coronel Portillo, Ucayali , Perú

mapa

Contáctanos